Haga clic AQUÍ para sesiones espirituales, humanas y pastorales.
Fundamentos de la Fe Católica
Este curso sirve como introducción a la enseñanza de la fe católica, tal como está inscrita en la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición, y jubilosamente proclamada por el Magisterio de la Iglesia (oficina de enseñanza). Con enfoque en doctrinas católicas fundamentales como la Santísima Trinidad, la Revelación Divina y la Encarnación, el curso dará una amplia introducción a los estudios teológicos. Se le dará especial atención a cómo las verdades de la fe se integran a todo el plan de la revelación de Dios.
Historia de la Salvación: Antiguo Testamento
Es el primero de dos cursos que ayudan a los estudiantes a entender el plan de salvación de Dios, desde el Génesis hasta el Apocalipsis. Este curso introductorio destaca temas fundamentales, figuras y eventos del Antiguo Testamento. El curso abordará los métodos de interpretación de escritura Patrística (Padres de la Iglesia), haciendo énfasis en la relación entre el Antiguo y el Nuevo Testamento (tipología). El objetivo del curso es impartir un panorama completo del entendimiento de la Palabra de Dios.
Historia de la Salvación: Nuevo Testamento
Este curso ilustra el cumplimiento de la promesa de salvación de Dios a través de Jesucristo. Proveerá una introducción al Nuevo Testamento mediante textos esenciales y temas referentes a los Evangelios y las Epístolas. El objetivo principal es fortalecer la familiaridad con los eventos, misión y vida de Jesús, así como con la forma en que él llama a sus seguidores a compartir la labor de formar discípulos de todas las naciones. Asimismo, se estudiará el significado teológico y espiritual del Nuevo Testamento.
Jesucristo: Dios verdadero y hombre verdadero (Cristología)
Este curso dará a los estudiantes una introducción y un mejor entendimiento de la persona y la misión de Jesucristo como Hijo de Dios e Hijo de Hombre. Al impartir familiaridad con el desarrollo y la importancia de las ideas fundamentales en Cristología, el curso se enfocará en algunas de las controversias cristológicas de la Iglesia antigua, así como en el desarrollo de la Cristología durante las épocas medieval y moderna. Los estudiantes revisarán el Nuevo Testamento, las formas del Credo, la patrística y las enseñanzas de los concilios de la Iglesia católica. El objetivo del curso es promover un mayor amor y fe en Jesucristo, el Redentor del Hombre.
Teología de la Iglesia
Este curso explora los fundamentos de eclesiología (Teología de la Iglesia), la naturaleza de la Iglesia, su misión ad gentes (a las naciones), sus fundamentos cristológicos y bíblicos. Además, se dará atención particular al entendimiento de la Iglesia como Comunión especialmente en relación con la Sagrada Escritura, Tradición, y el Magisterio. Otros temas importantes que serán explorados son la dimensión mariana de la Iglesia, la relación entre la Iglesia y el Estado y el ecumenismo. Un énfasis especial será la misión evangelizadora de la Iglesia tanto como los desafíos que enfrenta la Iglesia en nuestra época.
Este curso estudia y explica la vasta historia de los dos mil años de la Iglesia. A través de la mirada de sus grandes santos, pensadores y testigos, los estudiantes adquirirán un panorama de la fe católica y la riqueza de su historia. Además de la visión histórica de los principales eventos y periodos, se dará particular atención a la naturaleza y misión de la Iglesia. El curso también se enfocará en la construcción de la cultura católica y la forma en la cual el Cristianismo ha forjado la civilización occidental y el mundo moderno.
La Iglesia “está en la historia, pero al mismo tiempo la transciende. Solamente 'con los ojos de la fe' se puede ver al mismo tiempo en esta realidad visible una realidad espiritual, portadora de vida divina” (Catecismo de la Iglesia Católica, 770).
Celebración del Misterio Cristiano: Liturgia y Sacramentos
Este curso es una introducción al desarrollo, historia y fundamentos teológicos de la Sagrada Liturgia. Se hará un énfasis particular en la dimensión Cristocéntrica de la alabanza cristiana, la cual es el misterio de Cristo que la Iglesia proclama y celebra en la Liturgia. Posteriormente, el curso examinará cada uno de los siete sacramentos, su formación y sus fundamentos bíblico y teológico, al igual que la primacía de la gracia. El objetivo del curso es fomentar en los estudiantes la apreciación y el amor profundo por la valiosa herencia de la Sagrada Liturgia que se ha desarrollado en Occidente.
La Persona Humana: Misterio y Don
Este curso es una introducción a la antropología teológica. Busca explorar el significado y las implicaciones del ser humano creado en la imagen y semejanza de Dios (Imago Dei). El curso examinará la relación entre naturaleza y gracia, el pecado original, el concepto de communion personarum (comunión de personas), y también el impacto del secularismo y modernidad en el entendimiento del ser humano hoy en día. El curso es fundamental para teología moral.
La Vida en Cristo: Moral Cristiana
Esta clase proporciona un marco para el entendimiento de la vida moral cristiana a la luz de las Sagradas Escrituras y articulada por el magisterio de la Iglesia Católica. El curso tendrá como partida el entendimiento de la naturaleza y la dignidad de la persona humana creada a imagen y semejanza de Dios (antropología teológica). Las áreas de enfoque adicionales serán: la ley natural, el acto moral, la relación entre libertad y verdad, la consciencia, las virtudes, así como las realidades del pecado y la gracia. De esta manera, los estudiantes estarán equipados en lenseñanzas morales esenciales de la fe católica, a fin de que ocupen con más seguridad su lugar en la misión de la Nueva Evangelización. Algunas lecturas incluyen el Catecismo y Veritatis Splendor, de Juan Pablo II.
Oración y Santidad
Este curso ofrecerá un examen de la espiritualidad católica, cuyo objetivo es la felicidad verdadera e inextinguible que se encuentra en la relación con la Santísima Trinidad. La piedra angular de la clase será la última sección del Catecismo, que es una bella exploración del papel de la oración en la vida cristiana. Los estudiantes también tendrán la oportunidad de estudiar la Liturgia de las horas, las clásicos espirituales y las vidas de hombres y mujeres que sirvieron de modelos de oración y santidad. Desde la “pequeña vía” de Santa Teresa de Lisieux, hasta la devoción mariana de Su Santidad Juan Pablo II, este curso está designado para inspirar a los participantes para que se encaminen a “nada menos que la transformación en Dios” (San Juan de la Cruz).
Por favor tome en cuenta que, aunque la educación incrementa la posibilidad de que un candidato pueda conseguir un puesto en la Iglesia, el cumplimiento del Certificado Básico no garantiza un puesto a ese candidato.